Por qué debes vigilar el agua de refrigeración
Imagina que conduces relajadamente por la autopista, el motor ronronea alegremente y todo parece estar en perfecto orden. De repente, echas un vistazo a la pantalla de la temperatura y ésta sube a la zona roja a la velocidad del rayo. Una señal preocupante que no debes ignorar bajo ningún concepto. En esos momentos, suele significar una cosa: tu motor está perdiendo agua de refrigeración.
Sin suficiente líquido refrigerante, el motor no puede refrigerarse lo suficiente, lo que inevitablemente provoca un sobrecalentamiento. Esto somete al sistema de refrigeración a una enorme presión y el aumento de calor puede tener graves consecuencias. El sobrecalentamiento no es un problema menor: puede provocar graves daños en el motor y, en el peor de los casos, incluso su pérdida total. Aquí es crucial actuar con rapidez, porque cada minuto en la zona roja acerca al motor a un estado irreparable.
¿Cuáles son los desencadenantes típicos?
El agua de refrigeración es "vital" para el buen funcionamiento de nuestros vehículos. Garantiza que el motor no se sobrecaliente disipando el exceso de calor. Sin embargo, si tu coche Pérdida de agua de refrigeraciónesto puede indicar diversos problemas en el sistema de refrigeración, que debes rectificar definitivamente para evitar daños graves al motor.
- Mangueras del radiador agrietadas o porosasCon el tiempo, las mangueras del sistema de refrigeración pueden volverse quebradizas y desarrollar pequeñas grietas por las que se escapa lentamente el agua de refrigeración.
- Bomba de agua defectuosaLa bomba de agua hace circular el líquido refrigerante por el sistema. Si deja de funcionar correctamente, puede producirse una pérdida de líquido refrigerante.
- Grietas en el depósito de expansiónUn depósito de expansión dañado o un tapón defectuoso pueden hacer que salga agua de refrigeración.
- Junta de culata defectuosaUna razón común y grave de la pérdida de agua de refrigeración es la fuga de la junta de culata, a través de la cual el agua de refrigeración entra en la cámara de combustión y se quema allí.
Reparación rápida
con Junta de Acero
Steel Seal® ofrece una reparación rápida y rentable de juntas de culata defectuosas y culatas con fugas. Sin desmontaje ni desmontaje. Gracias a su exclusiva fórmula termoquímica Steel Seal® grietas finas en el motor desde dentro hacia fuera y restaura la función de la junta de culata. permanente otra vez.
Pérdida de refrigerante sin fugas: un problema sigiloso
Ein Kühlwasserverlust ohne sichtbaren Austritt gehört zu den tückischsten Problemen, denen Autofahrer im Alltag begegnen. Oft bleibt der Verlust so lange unbemerkt, bis der Schaden fortgeschritten ist. Es gibt keine offensichtlichen Lecks und erst wenn die Anzeige für den Kühlmittelstand aufleuchtet oder der Motor überhitzt, wird das Problem deutlich. Eine häufige Ursache dafür ist eine defekte Zylinderkopfdichtung, die Kühlwasser in den Brennraum gelangen lässt, wo es verdampft oder verbrannt wird. Dieser schleichende Prozess führt dazu, dass der Motor nicht mehr ausreichend gekühlt wird und schnell überhitzt. Wenn die Temperaturanzeige gefährlich ansteigt, ist schnelles Handeln gefragt: Halte sofort an und stelle den Motor ab, um schwerwiegende Schäden bis hin zum Totalschaden zu verhindern.
Signos de una junta de culata defectuosa
Una Junta de culata defectuosa es sin duda uno de los problemas más graves de un motor de combustión. Si observas alguno de los siguientes signos, debes actuar de inmediato y llevar tu vehículo a un taller para que lo revisen y evitar así costosos daños en el motor.
Weißer Rauch aus dem Auspuff: Beim Starten des Motors oder beim Gasgeben entweicht plötzlich dichter, weißer Rauch aus dem Auspuff. Was auf den ersten Blick harmlos wirkt, hat eine ernsthafte Ursache – Kühlwasser hat seinen Weg in den Brennraum gefunden und wird dort zusammen mit dem Kraftstoff verbrannt. Dieses ungewöhnliche Schauspiel aus der Auspuffanlage ist ein klarer Hinweis, dass im Motor etwas ganz und gar nicht stimmt.
Formación de burbujas en el agua de refrigeración: Si notas burbujas o espuma al abrir el depósito de expansión del refrigerante, esto indica que hay gases de combustión en el sistema de refrigeración. Éstos pueden entrar en el sistema a través de una junta de culata con fugas.
Dificultades para arrancar el motor: Si al motor le cuesta arrancar o funciona de forma irregular, también podría indicar una fuga en la junta de culata. El agua de refrigeración en la cámara de combustión perjudica la compresión y hace que el motor no funcione con suavidad.
Sobrepresión en el sistema de refrigeración: Eine defekte Zylinderkopfdichtung kann auch dazu führen, dass Verbrennungsdruck in das Kühlsystem gelangt. Dies führt zu einem erhöhten Druck, der die Kühlwasserschläuche aufbläht und das Kühlsystem beschädigen kann.

Así es como puedes remediar la pérdida de agua de refrigeración
La buena noticia es que la pérdida de refrigerante no tiene por qué ser siempre un caso para el taller.
Si falta líquido refrigerante, debes rellenarlo regularmente para evitar que el motor se sobrecaliente. Es importante utilizar la mezcla correcta de agua y anticongelante, ya que esta combinación proporciona una protección óptima al motor.
Si el refrigerante se pierde sin escaparse, es decir, si el refrigerante sigue desapareciendo hacia el exterior sin que haya fugas reconocibles, esto indica una fuga de la junta de culata. Mientras el motor arranca y 60 minutos en modo de espera corre sin sobrecalentamiento, puedes resolver el problema Sencillo, rápido y rentable con Steel Seal® fijar. Gracias a su exclusiva fórmula sin fibras, Steel Seal® actúa con rapidez y eficacia. mantiene permanentemente.
Si el motor ya no se puede arrancar ni hacer funcionar en absoluto debido al golpe de ariete (demasiada agua de refrigeración en la cámara de combustión que ya no se puede comprimir), hay que cambiar el motor. Sustitución de la junta de culata inevitable y que debe ser un motorizado Mecánico especializado en automóviles hazte cargo.
Nuestros consejos para evitar la pérdida de agua de refrigeración
Para que el sistema de refrigeración funcione perfectamente durante mucho tiempo, hay algunas cosas importantes que debes hacer con regularidad.
En primer lugar, es esencial un mantenimiento regular. Haz revisar el sistema de refrigeración en cada inspección para reconocer posibles problemas en una fase temprana y evitar daños mayores. Otro punto importante es cambiar regularmente el refrigerante. Con el tiempo, el refrigerante viejo pierde su efecto protector, lo que puede causar corrosión en el sistema. Por tanto, debes cambiar el refrigerante cada dos o tres años. También debes estar atento a las señales de advertencia en una fase temprana: Si tu vehículo se sobrecalienta o se oyen ruidos extraños en el compartimento del motor, no dudes en hacer revisar inmediatamente el sistema de refrigeración.